martes, 4 de noviembre de 2014

Avance No. 5


El avance de esta semana fue el reemplazo de los cilindros sin vástagos por cilindros guiados sin vástago que son los encargados de transportar el motor y el cepillo. De igual forma se hizo lo mismo para la parte de los rodillos sujetadores (véase figura de abajo), se tomó la decisión por cuestiones de costo, el precio de cilindros sin vástago es de $ 15 000.00 y el precio de los cilindros con vástago es de $5 000.00, es bastante considerable el precio entre ambos cilindros.


Se envió la cotización a la empresa Almanojo y estamos a la espera que nos autoricen la cotización, para poder realizar las pruebas y la construcción de la máquina. El único incoveniente en disponibilidad son los motores DC debido a que tardan 15 días en envio.

miércoles, 22 de octubre de 2014

Avance No. 4


La parte más importante de estos avances fue la elaboración del sujetador neumático, el cual consiste en un cilindro con vástago con una carrera de 5 cm (es pequeño el desplazamiento de la botella), al cual se le añadió una unidad de rodamiento lineal, que permite soportar el peso de los rodillos y no lo recaiga sobre el cilindro.


 



Se realizó la clasificación y medición de las botellas en lo que respecta al diámetro de la base de las botellas y el tamaño de las etiquetas, para tener un estimado del área de cepillado y así determinar el tamaño del cepillo. 




También se realizaron pruebas de presión con el equipo neumático de la escuela, que consistía en sujetar una botella con un cilindro neumático de manera que no se cayera y no se dañara la botella, se inició con una presión de 3 bar: no sujetaba con tanta fuerza la botella, se subió a 4 bar: se sujetó bien la botella, se subió a 5,6 bar, el comportamiento permaneció igual. Se concluye que con una presión entre 4 y 6 bar se logra un buena presión sobre la botella.  

Ya empezamos a hacer la cotización de las piezas, en base a ésto se realizarán modificaciones de acuerdo a nuestra conveniencia, las cuales no serán drásticas como los diseños anteriores. 
Por el momento no se pueden realizar pruebas del funcionamiento de la máquina debido a que se está esperando la cotización de las piezas y autorización del financiamiento de las piezas por parte de la empresa.









miércoles, 1 de octubre de 2014

Avance No. 3

Tercer avance.

Realizamos un tercer ajuste al diseño para cumplir los requerimientos que la empresa nos pedía.

  • Re-dimensionamos la banda transportadora con las medidas de la banda que tienen en la empresa, de igual forma cambiamos la cinta por las tablillas.
  • Se re-diseñó el cepillo de cerdas de nylon con las medidas que ya cotizamos, así como el soporte del cepillo y del motor. Utilizaremos un actuador lineal con riel sin vástago neumático para aprovechar el aire comprimido que tienen en las instalaciones.
  • Se retiró los rodillos de sujeción porque su tamaño era grande y no iba a dar espacio a que el cepillo entre para retirar la etiqueta. 
  • Se agregó un motor con un sistema de catarinas y cadena de forma ilustrativa que harán girar el rodillo que a su ves hará girar la botella. 

Este fin de semana Eduardo viajará a Cancún y tomará datos de los motores que la empresa usa para su etiquetadora para tener una idea de que potencia utilizar. También tomará datos de las instalaciones eléctricas: alternas y directas. Esta ultima para saber si cuenta con fuente de 24V necesarios para los motores dc brushless que tenemos pensado utilizar para el cepillo de cerdas de nylon.
La etiquetadora de la empresa utiliza unos rodillos de contención para sujetar la botella durante el etiquetado, el mismo principio que nosotros pero con el detalle que nosotros quitamos la etiqueta. Eduardo tomará la medida de esos rodillos que nos servirá de guía para nuestro diseño.




miércoles, 17 de septiembre de 2014

Avance No. 2

SEGUNDO DISEÑO

Este diseño consiste en un actuador lineal con rodillos que es el que sujetará la botella contra un rodillo giratorio que le proveerá un movimienrto del mismo tipo a la botella. Mientras está sujetado, un rodillo de cerdas de nylon ingresesará de un costado para remover las etiquetas.




El diseño fue presentado a la empresa Almanojo, nos comentaron que quieren las estaciones de cepillado, pulido y desetiquetado de la botella. El gerente recomendó que no armemos la banda transportadora debido a que la empresa puede proporcionar dicha banda y solo quiere las estaciones de trabajo de manera de que se puedan ensamblar a la banda transportadora. Las instalaciones cuenta con un compresor el cual nos permitiría utilizar actuadores neumáticos y accesorios de neumática sin descartar motores dc.

Actualmente, seis empleados están contratados para la limpieza de las botellas que se realiza de manera manual.



Debido a los requerimentos de la empresa, se hará un tercer diseño.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Bienvenidos

PERFIL DE LA EMPRESA
Somos un grupo de jóvenes emprendedores que busca satisfacer las necesidades en el área de higiene de la industria alimenticia, mediante maquinas de limpieza de botellas de vidrio.

PROYECTO AND-914

Es una maquina removedora de etiquetas, util para la empresa sustentable que busca, ademas de ayudar a cuidar el medio ambiente, disminuir los costos de materia prima y aumentar el nivel de produccion.
Nuestro cliente, grupo Almanojo, es una empresa distribuidora de vinos, ubicados en la ciudad de Cancun, Quintana Roo, México.
Este diseño pretende disminuir el tiempo usado para remover las etiquetas que se encuentran pegadas en las botellas de vino que nuestro cliente distribuye.  Se utilizarán un cilindrio de cerdas de nylon para remover las etiquetas, dicho rodillo será movido por un motor. Proximamente se darán más detalles al respecto.


OBJETIVO
Remover etiquetas de botellas de vidrio.
MISIÓN
Reducir el tiempo de limpieza de las botellas de vidrio de 1/5min a 10/min, debido a que actualmente se realiza de manera manual por un operario.
VISIÓN
Entregar productos con la más alta calidad y bajo costo.
En base a la experiencia de haber trabajado en la máquina desetiquetadora, se dese crear la etapa de lubricación de botellas de vidrio, que remueve el pegamento.