miércoles, 22 de octubre de 2014

Avance No. 4


La parte más importante de estos avances fue la elaboración del sujetador neumático, el cual consiste en un cilindro con vástago con una carrera de 5 cm (es pequeño el desplazamiento de la botella), al cual se le añadió una unidad de rodamiento lineal, que permite soportar el peso de los rodillos y no lo recaiga sobre el cilindro.


 



Se realizó la clasificación y medición de las botellas en lo que respecta al diámetro de la base de las botellas y el tamaño de las etiquetas, para tener un estimado del área de cepillado y así determinar el tamaño del cepillo. 




También se realizaron pruebas de presión con el equipo neumático de la escuela, que consistía en sujetar una botella con un cilindro neumático de manera que no se cayera y no se dañara la botella, se inició con una presión de 3 bar: no sujetaba con tanta fuerza la botella, se subió a 4 bar: se sujetó bien la botella, se subió a 5,6 bar, el comportamiento permaneció igual. Se concluye que con una presión entre 4 y 6 bar se logra un buena presión sobre la botella.  

Ya empezamos a hacer la cotización de las piezas, en base a ésto se realizarán modificaciones de acuerdo a nuestra conveniencia, las cuales no serán drásticas como los diseños anteriores. 
Por el momento no se pueden realizar pruebas del funcionamiento de la máquina debido a que se está esperando la cotización de las piezas y autorización del financiamiento de las piezas por parte de la empresa.









miércoles, 1 de octubre de 2014

Avance No. 3

Tercer avance.

Realizamos un tercer ajuste al diseño para cumplir los requerimientos que la empresa nos pedía.

  • Re-dimensionamos la banda transportadora con las medidas de la banda que tienen en la empresa, de igual forma cambiamos la cinta por las tablillas.
  • Se re-diseñó el cepillo de cerdas de nylon con las medidas que ya cotizamos, así como el soporte del cepillo y del motor. Utilizaremos un actuador lineal con riel sin vástago neumático para aprovechar el aire comprimido que tienen en las instalaciones.
  • Se retiró los rodillos de sujeción porque su tamaño era grande y no iba a dar espacio a que el cepillo entre para retirar la etiqueta. 
  • Se agregó un motor con un sistema de catarinas y cadena de forma ilustrativa que harán girar el rodillo que a su ves hará girar la botella. 

Este fin de semana Eduardo viajará a Cancún y tomará datos de los motores que la empresa usa para su etiquetadora para tener una idea de que potencia utilizar. También tomará datos de las instalaciones eléctricas: alternas y directas. Esta ultima para saber si cuenta con fuente de 24V necesarios para los motores dc brushless que tenemos pensado utilizar para el cepillo de cerdas de nylon.
La etiquetadora de la empresa utiliza unos rodillos de contención para sujetar la botella durante el etiquetado, el mismo principio que nosotros pero con el detalle que nosotros quitamos la etiqueta. Eduardo tomará la medida de esos rodillos que nos servirá de guía para nuestro diseño.