SEGUNDO DISEÑO
Este diseño consiste en un actuador lineal con rodillos que es el que sujetará la botella contra un rodillo giratorio que le proveerá un movimienrto del mismo tipo a la botella. Mientras está sujetado, un rodillo de cerdas de nylon ingresesará de un costado para remover las etiquetas.
El diseño fue presentado a la empresa Almanojo, nos comentaron que quieren las estaciones de cepillado, pulido y desetiquetado de la botella. El gerente recomendó que no armemos la banda transportadora debido a que la empresa puede proporcionar dicha banda y solo quiere las estaciones de trabajo de manera de que se puedan ensamblar a la banda transportadora. Las instalaciones cuenta con un compresor el cual nos permitiría utilizar actuadores neumáticos y accesorios de neumática sin descartar motores dc.
Actualmente, seis empleados están contratados para la limpieza de las botellas que se realiza de manera manual.
Debido a los requerimentos de la empresa, se hará un tercer diseño.
Es un buen proyecto y me gustó la manera de presentar el diseño en Solid Works, porque es fácil imaginar como funciona el sistema. Mi única duda es sobre la robustez del equipo, respecto a problemas en el caso de un fallo y que una botella se cayera y provocara una colisión de las otras botellas, o si este incluye un sensor para que el sistema se detenga en tal caso. Seria bueno mencionarlo en la siguiente exposición o incluir algo así como unas guías en la banda transportadora en el próximo diseño, seria una recomendación. Saludos.
ResponderEliminarSu diseño se asemeja a una celda de manufactura, luce bien. ¿Los mismos empleados que limpian las botellas operarán en la celda que estan desarrollando? Sería bueno definir pronto los actuadores a utilizar, ya que puede ser difícil no encontrar pronto el modelo que requieran, revisen ese detalle.
ResponderEliminarTengo una duda, e visto las etiquetas de las botellas y hay diferentes modos que están puestas unas como si estuvieran pegado por completo y otros solo un lado y el resto esta enrollado. Como se sabrá que se a removido al 100% ya que el tiempo no debe ser el mismo, las personas pues se fijan en donde falta remover y ya le agarraron la "maña".
ResponderEliminarEs un muy buen proyecto, pero como les comentaba en clase, siempre es bueno observar bien como las personas realizan su trabajo, y de esta manera poder replicar lo que ellos asen. Una persona que conozco, que trabaja en algo parecido, me dijo es esa la técnica que usan, ya que estan automatizando la empresa donde trabaja. Suerte.
ResponderEliminarApoyo la idea de jorge, ya que estudiando la forma en la que los empleados elaboran esta tarea, podrían tener ideas de la posición en que la botella debe ser colocada, así como el cortador, esmeril etc. buenos avances equipo
ResponderEliminarEQUIPO MBA