miércoles, 1 de octubre de 2014

Avance No. 3

Tercer avance.

Realizamos un tercer ajuste al diseño para cumplir los requerimientos que la empresa nos pedía.

  • Re-dimensionamos la banda transportadora con las medidas de la banda que tienen en la empresa, de igual forma cambiamos la cinta por las tablillas.
  • Se re-diseñó el cepillo de cerdas de nylon con las medidas que ya cotizamos, así como el soporte del cepillo y del motor. Utilizaremos un actuador lineal con riel sin vástago neumático para aprovechar el aire comprimido que tienen en las instalaciones.
  • Se retiró los rodillos de sujeción porque su tamaño era grande y no iba a dar espacio a que el cepillo entre para retirar la etiqueta. 
  • Se agregó un motor con un sistema de catarinas y cadena de forma ilustrativa que harán girar el rodillo que a su ves hará girar la botella. 

Este fin de semana Eduardo viajará a Cancún y tomará datos de los motores que la empresa usa para su etiquetadora para tener una idea de que potencia utilizar. También tomará datos de las instalaciones eléctricas: alternas y directas. Esta ultima para saber si cuenta con fuente de 24V necesarios para los motores dc brushless que tenemos pensado utilizar para el cepillo de cerdas de nylon.
La etiquetadora de la empresa utiliza unos rodillos de contención para sujetar la botella durante el etiquetado, el mismo principio que nosotros pero con el detalle que nosotros quitamos la etiqueta. Eduardo tomará la medida de esos rodillos que nos servirá de guía para nuestro diseño.




4 comentarios:

  1. Sus diseños sin duda han mejorado bastante, creo que con este ultimo, se podrá tener un mayor numero de botellas en menor tiempo. A pesar de que estén avanzando en el diseño seria bueno que empiecen a hacer un prototipo para no quedarse atrás con el crono grama.

    EQUIPO MBA

    ResponderEliminar
  2. Lo que pasa es que no podemos empezar a construir sin que tengamos el diseño completo. El trabajar a la par del diseño es muy arriesgado sobretodo porque hemos estado redimensionando y rediseñando algunas piezas. Creemos que una vez hayamos terminado la etapa de diseño no tendremos muchos problemas en la construcción pues estamos considerando todo lo posible que pueda afectar el funcionamiento de la máquina.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Opino lo mismo que César, aun que sea buena idea tener prototipos para hacer pruebas, podría salir contraproducente relativo al gasto que generaría, y si mas adelante cambia el diseño por algún motivo, ya sería un gasto que se pudo haber ahorrado para el prototipo final. Bien que se hagan observaciones en la empresa, específicamente del área donde será introducido su producto, como mencianan, les ayudará a definir su diseño así como las partes que necesitan de él.

    ResponderEliminar
  4. Además del contenido, su redacción y ortografía son muy buenas.
    Buen trabajo!!

    ResponderEliminar